Cliente
Ifercat (Infraestructures Ferroviàries de Catalunya) es el ente público de la Generalitat de Catalunya encargado de conservar, gestionar y administrar las infraestructuras ferroviarias de Catalunya que le encomiende el Govern. Ifercat es el responsable del proyecto de la línea L9 del metro.
Reto
Introducir criterios de circularidad en los materiales y las soluciones constructivas de los proyectos de acondicionamiento e instalaciones de las estaciones de Maragall y Guinardó de la L9 del metro de Barcelona.
¿Qué se hizo?
A partir de una visión de ciclo de vida, se mapearon las soluciones y materiales de construcción propuestos por los equipos proyectistas.
A continuación, se identificaron los materiales exentos de requisitos, limitaciones y/o restricciones técnicas y, por tanto, aquellos para los que podían proponerse alternativas que favorecieran la economía circular. También se definieron acciones para priorizar recursos regenerativos, alargar la vida útil de los materiales e incorporar materiales sobrantes de la propia obra.
A la hora de priorizar una solución u otra, se tuvieron en cuenta la viabilidad técnica y económica y el potencial de impacto ambiental.
Dentro del proyecto se consideraron elementos como los pavimentos y revestimientos, los sistemas de ventilación y climatización, la fontanería y el saneamiento, las puertas, así como los acabados y la señalización, entre otros.
Resultados
17
Alternativas de mejora propuestas para 8 materiales o soluciones constructivas.
1 - 3
Soluciones seleccionadas atendiendo a criterios técnicos, económicos y ambientales.
1
Batería de KPIs para evaluar el éxito de las alternativas.
Conclusions
Aunque el proyecto no implica una redefinición total de los materiales de la obra, demuestra cómo puede introducirse la economía circular en el sector de las infraestructuras.
El proyecto representa un paso adelante hacia una infraestructura de transporte más sostenible y resiliente, alineada con los objetivos de descarbonización y eficiencia en la gestión de recursos de la Unión Europea.