Hacer DAP de manera masiva: el desafío que las empresas cementeras han resuelto con una herramienta desarrollada por inèdit
Esta es el resultado de un proyecto conjunto de IECA e inèdit, que adaptó su herramienta de cuantificación ambiental, èdit, a las particularidades del sector español del cemento. CEMEX, Cementos Portland Valderrivas, Votorantim, Çimsa y Molins han sido las primeras en calcular y verificar la Declaración Ambiental de Producto de todos sus cementos para reforzar la transparencia y adaptarse a una regulación cada vez más exigente. La herramienta también se ha utilizado para desarrollar las DAP sectoriales de cementos españoles desarrolladas por IECA.
El nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (UE 2024/3110) obliga a los fabricantes a proporcionar datos ambientales veraces sobre sus productos, lo que convierte a las Declaraciones Ambientales de Producto (DAP) en una herramienta clave para el sector. Sin embargo, cuantificar el impacto ambiental de grandes volúmenes de productos supone un gran desafío para la industria, lo que motiva a las empresas a buscar herramientas que permitan hacerlo de manera eficiente, escalable, con resultados comparables, y profesionalizando completamente este proceso.
Es el caso de las empresas cementeras asociadas a OFICEMEN, que usan la herramienta del Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (IECA) desarrollada por inèdit que servirá para realizar la futura Declaración de Prestaciones y Conformidad exigida por el nuevo Reglamento europeo.
La herramienta permitirá a las empresas cementeras realizar la Declaración de Prestaciones y Conformidad que exige el nuevo Reglamento europeo
La herramienta del IECA es una personalización de la èdit, la herramienta de cuantificación ambiental de inèdit. La èdit es totalmente personalizable a las especificidades de cada sector o empresa con el objetivo de que sus cálculos sean lo más precisos y adaptados a las diferentes realidades. Además, permite generar calculadoras capaces de realizar el cálculo masivo de DAP a un precio muy competitivo.
A partir de la èdit pueden generarse calculadoras capaces de realizar el cálculo masivo de DAP a un precio muy competitivo
Gracias a esta herramienta, las empresas asociadas a OFICEMEN son capaces de obtener la verificación por parte de AENOR de las DAP de todos sus cementos, así como dar cumplimiento a la futura declaración de prestaciones ambientales. Contar con DAP verificadas por terceros no solo refuerza su compromiso con la transparencia y ofrece garantías adicionales a sus clientes, sino que también permite a la empresa prepararse para un marco regulador cada vez más exigente.
A esto se suma el hecho de que las administraciones públicas están impulsando cada vez más la compra pública ecológica, a través de mecanismos como el Plan de Contratación Pública Ecológica de la Administración General del Estado, que valora cada vez más las DAP como un criterio clave en las adjudicaciones.