Impulsamos un proyecto estratégico para incorporar la Inteligencia Artificial a nuestros procesos y servicios
El objetivo es explorar el potencial de la IA para mejorar nuestra eficiencia interna, reforzar nuestros servicios y aportar más valor añadido.
Este 2025, inèdit ha puesto en marcha el proyecto «Análisis y viabilidad de la aplicación de la IA en los procesos operativos/negocio», pensado para identificar y priorizar un conjunto de iniciativas que integran la analítica de datos y la Inteligencia Artificial en diversos ámbitos de la organización. El proyecto ha sido financiado por ACCIÓ dentro de la convocatoria Cupones tecnologías digitales avanzadas, y las iniciativas se ejecutarán en los próximos meses. «La Inteligencia Artificial ya forma parte de nuestro día a día y tiene un gran potencial transformador. Con este proyecto queremos aprovecharla para hacer más eficientes nuestros procesos y, al mismo tiempo, liberar tiempo y recursos para dedicarnos a lo que realmente aporta valor: mejorar la calidad de nuestros servicios y de nuestros proyectos, y atender mejor a nuestros clientes», afirma Ramon Farreny, director de operaciones de inèdit.
Dentro del proyecto, se desarrollarán nuevas funcionalidades en la herramienta de cálculo de métricas ambientales èdit y se introducirá la digitalización del conocimiento interno de la empresa para transformar la forma de trabajar.
El proyecto se ha estructurado en tres fases. La primera ha consistido en analizar los procesos de negocio actuales, las necesidades operativas y las fuentes de información disponibles. Realizado este análisis, se han identificado trece iniciativas basadas en la aplicación de la IA. En una tercera fase, se ha evaluado el impacto y la viabilidad de cada una de las iniciativas. El resultado del proyecto ha sido un plan de trabajo plurianual que orientará la implementación progresiva de las propuestas más estratégicas. Estas están orientadas, por una parte, a desarrollar nuevas funcionalidades en la herramienta de cálculo de métricas ambientales èdit, que próximamente dará un salto cualitativo en cuanto a funcionalidades y experiencia de usuario; y, por otra parte, a transformar la manera de trabajar gracias a cambios como la digitalización del conocimiento interno de la empresa.
Con este proyecto, inèdit da un paso adelante en la incorporación de tecnologías de vanguardia que servirán para incrementar la productividad y ofrecer mejores servicios en el ámbito de la sostenibilidad y la circularidad.
Con el apoyo de:
