NOTICIA
INFORME

Un plan para escalar las cadenas de suministro circulares

El 95% de los directivos de los sectores industriales consideran que la circularidad será ‘importante’ para sus organizaciones en los próximos tres años; de estos, el 71% creen que será ‘muy importante’. Son cifras que se desprenden de una encuesta realizada por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) a cerca de 500 directivos de empresas de 10 sectores industriales. Los resultados de la encuesta han servido para enriquecer los contenidos de Circular Transformation of Industries: The Art of Scaling Circular Supply Chains, publicado este noviembre por el WEF con la colaboración de Bain & Company y la Universidad de Cambridge.

El informe señala que la relevancia de los modelos de negocio circulares nunca ha sido tan grande como ahora: se ha convertido en un tema estratégico para los negocios, en el contexto de unas demandas cambiantes por parte de los consumidores, la escasez de recursos y unos costes de las materias primas volátiles. En este contexto, la conversación ha pasado del «por qué» la circularidad es importante al «cómo» puede implementarse a escala.

La conversación ha passado del «por qué» la circularidad es importante, al «cómo» puede implementarse a escala, según el informe

Por ahora, la adopción de modelos de negocio circulares es, según los autores, «desigual», y solo el 20% de las empresas tienen cadenas de suministro circulares plenamente funcionales. Para remediarlo, el informe ofrece un plan de acción para ayudar a las empresas a pasar de la ambición a la acción y priorizar, diseñar y escalar cadenas de suministro circulares, uno de los principales retos de la transformación industrial.

Ante esta situación, los principales obstáculos a los que se enfrentan las empresas son, según el informe:

Los autores subrayan que «priorizar bien es crítico para el éxito» y que ninguna empresa puede afrontar la circularidad en solitario: se requiere un ecosistema que garantice materiales, know-how, tecnología y mercados; además, en este ecosistema, cada participante deberá ser capaz de capturar parte del valor añadido de la circularidad.

Tres principios clave para construir cadenas de suministro circulares:

Según el informe, las cadenas de suministro circulares redefinirán la creación de valor durante la próxima década y más allá. Las empresas que actúen hoy con decisiones claras, proyectos piloto ambiciosos e infraestructura escalable liderarán la transformación industrial.

«Del mismo modo que las transformaciones digitales redefinieron los modelos de negocio en las últimas dos décadas, las transformaciones circulares determinarán la competitividad en las décadas venideras», concluye el WEF.